Guía para Certificarse en AWS: Pasos Claves para el Éxito

Las certificaciones de AWS son una excelente forma de validar tus conocimientos en la nube y avanzar en tu carrera profesional. Ya seas un principiante en la nube o un experto buscando especializarte, seguir una estrategia bien estructurada te ayudará a alcanzar el éxito en el examen. En este artículo, exploramos los pasos esenciales para certificarte en AWS, desde dónde empezar hasta cómo prepararte de manera efectiva.

1. Elegí la Certificación Adecuada

Si es tu primera certificación en AWS, la mejor opción para empezar es AWS Certified Cloud Practitioner. Esta certificación está diseñada para principiantes y cubre conceptos generales de la nube, los servicios principales de AWS y mejores prácticas de seguridad y facturación.

Si ya tenés experiencia con AWS, podés optar por certificaciones más técnicas como:

  • AWS Certified Solutions Architect – Associate: Para diseñar arquitecturas en la nube.
  • AWS Certified Developer – Associate: Para desarrolladores que crean aplicaciones en AWS.
  • AWS Certified SysOps Administrator – Associate: Para administradores de sistemas y DevOps.

2. Utilizá AWS Skill Builder y Plataformas de Estudio

Para prepararte, AWS ofrece su plataforma oficial AWS Skill Builder, que tiene cursos gratuitos y pagos con contenido actualizado. Además, otras plataformas recomendadas incluyen:

  • A Cloud Guru y Linux Academy: Cursos interactivos y laboratorios prácticos.
  • Udemy: Cursos asequibles con exámenes de práctica.
  • Whizlabs: Simulaciones de examen y prácticas intensivas.
  • Tutorials Dojo: Preguntas tipo examen con explicaciones detalladas.

3. Establecé un Plan de Estudio

La preparación para una certificación de AWS varía según tu experiencia:

  • Principiantes: 2-3 meses de estudio dedicando 8-10 horas semanales.
  • Con experiencia previa: 4-6 semanas pueden ser suficientes con 6-8 horas semanales.

Un buen plan de estudio debería incluir:

  • Lectura de la documentación oficial de AWS.
  • Cursos en línea con videos y explicaciones.
  • Exámenes de práctica para evaluar tu conocimiento.

4. Realizá Laboratorios Hands-On

La mejor manera de aprender AWS es practicando. Creá una cuenta gratuita en AWS y trabajá con:

  • EC2, S3, RDS, IAM y otros servicios fundamentales.
  • CloudFormation para automatizar infraestructura.
  • AWS CLI para administrar recursos desde la terminal.

Practicar con entornos reales te dará confianza y te ayudará a retener el conocimiento más rápidamente.

5. Buscá la Ayuda de Profesionales

Contar con la guía de un profesional experimentado puede acelerar tu aprendizaje. Considerá:

  • Unirte a comunidades de AWS en LinkedIn, Discord o Reddit.
  • Participar en grupos de estudio o bootcamps.
  • Consultar con mentores o contratar asesoría especializada.

6. Presentate al Examen

Cuando te sientas listo, registrate para rendir el examen en Pearson VUE o PSI desde tu casa con supervisión online. Antes del examen:

  • Revisá bien los conceptos clave.
  • Hacé varios exámenes de práctica.
  • Descansá bien el día anterior para estar concentrado.

Conclusión

Obtener una certificación en AWS es un gran paso en tu desarrollo profesional. Con un plan de estudio bien estructurado, práctica constante y el apoyo de profesionales, podés aumentar tus chances de aprobar el examen y aprovechar las oportunidades laborales que ofrece la nube.

¡Empezá hoy y llevá tu carrera al siguiente nivel con AWS!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posteos similares